HABLANDO DE #GRATITUD por Irene GROJEAN

PARLER LA #GRATITUDE par Irene GROJEAN
Señora Irène GROJEAN
HABLEMOS DE #GRATITUD
La lengua materna de Irene es el francés y expresa su gratitud con fluidez a diario. Ella canta regularmente, con la melodía del Himno a la alegría, melodías de "gracias, gracias, gracias, gracias". entusiasta. No deberías pensar que ella nació necesariamente así. La gratitud no es su lengua materna: es a través de las pruebas de la vida que ha aprendido a practicarla asiduamente.
¿Qué es la gratitud?
🍀 Al igual que la gratuidad, la gratitud deriva del término latino gracia, “gracia”. Es una brecha en la economía del intercambio y la equidad, porque deja espacio para lo impredecible y el exceso de donación.
Según Robert Emmons, psicólogo estadounidense y autor del libro "¡Gracias! Cómo la gratitud cambia nuestras vidas", para expresar verdaderamente nuestra gratitud, debemos decir "gracias" conscientemente y sin prisas. Deben existir dos condiciones:
▪️ En primer lugar, la observación del momento o bien por el cual decimos gracias, así como la conciencia del esfuerzo que requiere para obtenerlo.
▪️ Luego está el reconocimiento de que este beneficio viene de fuera de uno mismo.
De hecho, la gratitud te lleva a abrirte a los demás y a las oportunidades en lugar de centrarte en ti mismo. A través de ella podrás dirigir tu atención a lo que te hace feliz y agradecido en lugar de ver sólo lo que te falta. Es la transición de “Para ser feliz, quiero…” a “Soy feliz de tener… o de ser…”.
Irene, pase lo que pase, ha desarrollado esta capacidad de decir sí y gracias a la vida.
Y tú ¿Qué idiomas hablas? ☺
➡️ FUENTES / IR MÁS ALLÁ

ARTÍCULOS RELACIONADOS